Un Refugio de Magia y Conservación en el Valle del Cauca
Ubicado en el corazón del corregimiento La Leonera, Bichacue Yath es un destino de turismo sostenible en Cali que fusiona arte, mitología y conservación ecológica.
Su nombre, que en lengua indígena Páez significa «santuario de aves», refleja la esencia de este espacio donde la biodiversidad y la creatividad convergen en un entorno único.
Si buscas una experiencia inmersiva en la naturaleza, rodeado de esculturas mitológicas y jardines vivos, este es el lugar ideal.
Descubre por qué Bichacue Yath es un referente de ecoturismo en el Valle del Cauca.
¿Qué Hace Único a Bichacue Yath?
Este parque ecológico destaca por integrar arte, ecología y educación ambiental en un mismo espacio. Algunos de sus elementos más representativos incluyen:
🦜 Santuario de aves y biodiversidad: Espacio dedicado a la conservación de especies nativas y migratorias.
🧚 Esculturas de seres mitológicos: Figuras de duendes, hadas y guardianes de la naturaleza creadas con materiales reciclados.
🌿 Jardines de musgo y bosque encantado: Un ecosistema diseñado para regenerar suelos y preservar la flora autóctona.
🎨 Arte natural en armonía con el paisaje: Instalaciones que relatan historias ancestrales e inspiran el respeto por la naturaleza.
📖 Centro de educación ambiental: Espacios dedicados a sensibilizar sobre la conservación ecológica y las tradiciones orales indígenas.

Impacto Ambiental y Social: Más que un Destino Turístico
Bichacue Yath es un modelo de turismo regenerativo en Colombia, contribuyendo a:
🌍 Restauración ecológica: Protección de ecosistemas naturales mediante reforestación y conservación del suelo.
👥 Turismo comunitario: Trabajo con la comunidad local para generar empleo y preservar la tradición cultural.
📚 Educación ambiental: Talleres y actividades dirigidas a niños y adultos sobre conservación y mitología ancestral.
♻ Uso de materiales reciclados en el arte: Creación de esculturas con desechos orgánicos e inorgánicos para darles un nuevo propósito.

Actividades Destacadas en Bichacue Yath
Si eres amante del turismo ecológico y cultural en Colombia, Bichacue Yath ofrece una variedad de experiencias únicas:
✅ Recorridos guiados por senderos mitológicos: Explora un bosque encantado donde cada escultura cuenta una historia.
✅ Avistamiento de aves: Un santuario natural para observar especies exóticas y endémicas.
✅ Talleres de arte y permacultura: Aprende a esculpir en madera y barro, y conoce técnicas de agricultura sostenible.
✅ Sesiones de meditación y conexión natural: Experiencias diseñadas para el bienestar físico y emocional en armonía con el entorno.
✅ Fotografía de naturaleza y arte: Captura la magia de los jardines vivos y las esculturas inspiradas en mitologías ancestrales.

“Más Allá de la Urbe” Nos muestra la conexión que tiene nuestro territorio.
Para conocer más sobre la riqueza biocultural de Santiago de Cali, te invitamos a ver “Más Allá de la Urbe”, donde exploramos cómo este destino impulsa el turismo sostenible en el Valle del Cauca.
¿Cómo Llegar y Qué Debes Saber Antes de Visitar?
📍 Ubicación: Corregimiento La Leonera, Cali, Valle del Cauca.
🚗 Acceso: Se recomienda llegar en vehículo particular o transporte local.
⛺ Alojamiento cercano: Opciones en eco-lodges y cabañas ecológicas en la región.
🍃 Gastronomía: Alimentos frescos y orgánicos con productos de la zona.
