La Magia del Kilómetro 18 en un Espacio Cultural Único
Ubicada en el emblemático Kilómetro 18 de Cali, la Casa Cultural El Chamán es un refugio donde la tradición, el arte y la naturaleza se encuentran. Este espacio se ha consolidado como un referente de la cultura vallecaucana, destacándose por su oferta gastronómica tradicional y sus actividades artísticas que preservan las costumbres locales.
Si buscas un lugar para disfrutar de la esencia cultural del Valle del Cauca, deleitar tu paladar con auténtica gastronomía regional y participar en eventos artísticos, Casa Cultural El Chamán es tu destino ideal.
¿Qué Hace Única a la Casa Cultural El Chamán?
Este espacio destaca por su fusión de experiencias culturales, ambientales y gastronómicas. Entre sus principales atractivos se encuentran:
🎨 Exposiciones de arte y muestras culturales: Obras de artistas locales que reflejan la identidad del Valle del Cauca.
🎵 Presentaciones de música en vivo: Artistas emergentes y bandas regionales se presentan regularmente en este espacio.
🍲 Gastronomía típica vallecaucana: Platos que rescatan recetas ancestrales, preparados con ingredientes locales y sostenibles.
🌿 Ubicación privilegiada: Rodeada de naturaleza en el Kilómetro 18, un entorno ideal para la desconexión y la paz.

Sabores Tradicionales en Casa Cultural El Chamán
La propuesta gastronómica de Casa Cultural El Chamán destaca por ofrecer un recorrido por los sabores tradicionales del Valle del Cauca. Algunos de sus platos más emblemáticos son:
✅ Sancocho de gallina en fogón de leña: Una preparación tradicional que resalta los sabores de la región.
✅ Empanadas de pipián: Rellenas con maní, papa criolla y un toque de achiote.
✅ Tamales vallunos: Preparados con masa de maíz, carne de cerdo y aliños
tradicionales.
✅ Bebidas ancestrales: Infusiones herbales y bebidas típicas que complementan la experiencia gastronómica.

Arte y Cultura en El Chamán
Además de ser un referente gastronómico, Casa Cultural El Chamán es un espacio de encuentro artístico y cultural que promueve la creatividad y el fortalecimiento del patrimonio local. Entre sus actividades destacan:
🎭 Talleres de danza y teatro: Espacios formativos que promueven la expresión artística en la comunidad.
🖌️ Pintura en vivo y arte ancestral: Actividades diseñadas para que los visitantes se conecten con la historia del Valle del Cauca.
🗿 Exposiciones de escultura y arte visual: Obras que exploran temáticas relacionadas con la mitología, la espiritualidad y la naturaleza.

Compromiso con la Sostenibilidad y la Comunidad
Casa Cultural El Chamán promueve un modelo de turismo sostenible en Cali, generando un impacto positivo en la comunidad local y en el medio ambiente. Algunas de sus iniciativas incluyen:
🌎 Apoyo a artistas locales: El espacio ofrece oportunidades para que creadores emergentes expongan sus obras.
🌱 Uso de ingredientes orgánicos: Su propuesta gastronómica se basa en ingredientes frescos y producidos localmente.
♻️ Gestión ecológica de residuos: Implementación de prácticas sostenibles para minimizar el impacto ambiental.

“Más Allá de la Urbe” Nos muestra la conexión que tiene nuestro territorio.
Para conocer más sobre la riqueza biocultural de Santiago de Cali, te invitamos a ver “Más Allá de la Urbe”, donde exploramos cómo este destino impulsa el turismo sostenible en el Valle del Cauca.
¿Cómo Llegar y Qué Debes Saber Antes de Visitar?
📍 Ubicación: Kilómetro 18, Vía al Mar, Cali, Valle del Cauca.
🚗 Acceso: Se puede llegar en vehículo particular o transporte público.
⏰ Horarios: Viernes y lunes de 3:00 p.m. a 10:00 p.m.; sábados, domingos y festivos de 12:00 p.m. a 10:00 p.m.
📞 Reservas: (+57) 3103778081
